
Cartel Festival del Botillo
El Festival de exaltación del Botillo, es una Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el 2008. El Botillo es una especie de embutido típico del Bierzo, que rara vez se encuentra en charcuterías fuera de la región. Dentro de la tripa encontramos como ingredientes la costilla de cerdo, el rabo, también la carrillera, lengua, espinazo. Toda una tradición centenaria de los bercianos.
Este año 2022, el 19 de marzo, se celebrará el XLIX Festival Nacional de la Exaltación del Botillo. El Festival consta de dos partes, una parte institucional y otra cultural, la primera es el discurso de los “Mantenedores”, personalidades del mundo del deporte, cultura y televisión invitados para inaugurar cada año lo que será el súmmum del festival ; La Gran Cena de Gala, donde se han llegado a reunir miles de personas para celebrar tan singular fiesta.
Por el acto central, actuaciones musicales en directo, han pasado artistas nacionales como José Mercé, Carlos Nuñez, Bertín Osborne, entre muchos otros artistas conocidos del panorama musical.
Después de la cena, culmina con un baile que pone broche a tan espectacular festival, que año tras año va ganando más adeptos.
La página web oficial, ahora renovada seria www.festivaldelbotillo.com. En ella podéis encontrar noticias y actualidad en referencia al festival, que cada año cambia de fecha, aún tradicionalmente es el sábado antes del carnaval.

Historia del Festival del Botillo
El Festival del Botillo de Bembibre comienza su andadura allá por 1973, cuando su alcalde Alberto Blanco en un mes caluroso de junio, coincidiendo con la salida del santo, cada 7 años con un grupo de amigos de fuera de la comarca, deciden aprovechar su estancia en Bembibre para degustar el famoso Botillo, ya que en sus lugares de origen era imposible degustarlo. Ya que no pudo contar con presupuesto municipal, lograron la participación de empresas de la zona, dando de comer por aquel entonces a 196 personas.
Una vez servido el banquete de Botillo, pidieron unas palabras por parte de Antonio Miguel Diaz Carro, aqbogado de la Villa y conocedor de su historia, creando así la figura del mantenedor. En la siguiente edición, 1974 se incrementó los comensales siendo dos centenares, Antonio M Diaz repitió como Mantenedor, a partir de ese año se consolidó el festival.
Dado que el Botillo es un manjar más típico del invierno se traslado la celebración del Festival de Exaltación del Botillo al sábado anterior al sábado de Carnaval.
Gastronomía
Después de girar todo un festival alrededor del alma de la fiesta, El Botillo, no hablaremos de gastronomía en si. Pero si queremos recalcar que durante el fin de semana en el cual se celebra el festival, también se celebra la Feria Agroalimentaria de Bembibre, en la cual podemos degustar los cientos de productos artesanales y o con Denominación de Origen que nos da este precioso lugar y alrededores.
Alojamientos en Bembibre
Como es costumbre intentaremos alojarnos en alguna casa rural con encanto, buscando y buscando hemos encontrado algo muy aparente, una preciosa casa de piedra y madera, con su tejado de pizarra, donde encontraremos las comodidades de hoy con un ambiente rural, una fusión ideal. Casa Belarmino en Bembibre, hará que nos sintamos como en casa, en la casa del pueblo.
Senderismo por Bembibre
En este caso hemos elegido una ruta lineal, pero corta, son 7 kilómetros, así que lo que haremos será ida y vuelta por el mismo trazado, la ruta puede llegar a ser moderada, pero tampoco es complicada, la ruta de la Laguna del Ratón, en el mismo Bembibre, no hará gozar de las vistas del Bierzo y de la Laguna del mismo nombre que damos a la ruta. Espectaculares vistas para un día soleado que no podemos dejar de practicarla si nos encontramos en la zona.
Compras
Como siempre os decimos el contenido de esta web es gratis y para mantenerse utiliza el sistema de afiliación de Amazon, entre otros programas de afiliación de confianza. Los productos que veáis en nuestros artículos siempre estarán relacionados con el lugar del cual hablamos, siempre intentando que sean productos de esa zona para ayudar, gracias a las nuevas tecnologías, a la España vaciada. Si compras desde nuestro enlace, nos ayudas y les ayudas.
Cuéntanos, comparte y ten un gran gesto rural
Si tienes algo más que contarnos, si crees que hay otros lugares o actividades dentro de tu municipio o de donde tú eres o conoces, no dudes en suscribirte y ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de hacer crecer este proyecto que al medio rural puede ayudar. Todos podemos ayudar, con un me gusta y compartiendo en tus redes, los artículos que más os gusten. Todo ello contribuirá a la difusión de un entorno, de una cultura que tan sólo nos enriquece y nos hace crecer, con la sencillez, con las raíces arraigadas a la tierra de donde venimos.
Por ello creemos que es muy importante que contribuyas y si te gusta lo que lees, hagas un gesto tan nimio y tan importante, que podrás crear un mundo alrededor de la España vaciada, llenándola de una segunda oportunidad. La España vaciada merece una oportunidad y que todos nos acordemos de ella.
Este es un pequeño proyecto. Si realmente os resulta interesante, podéis suscribiros al newsletter para tener todas las novedades. Además, en nuestras redes sociales también encontraréis noticias, curiosidades y porqué no unos amigos que os podrán ayudar si queréis información sobre nuestro tema. Para poder seguir con este proyecto colaboramos como afiliados de Amazon. Podéis suscribiros gratis durante un mes a Audible y probar una de las mejores aplicaciones de audiolibros. Algunos realmente son mejores que leerlos, porque están siendo «interpretados» por actores como José Coronado.
Sobre el autor
mipuebloenfiestas
administrator
La variedad de culturas, nuestros ancestros, hacen que las fiestas en nuestros pueblos sean de una variedad increíble. Queremos conocer esa variedad intrínseca de nuestras gentes y lugares.