Caballada de Atienza

Atienza Caballada
La Caballada de Atienza rememora como las gentes de la localidad en el siglo XII dieron esquinazo al Rey Fernando II de León, que teniéndoles rodeados pasaron delante de sus narices en forma de romería. Esa romería que aún a día de hoy se sigue celebrando desde tan antiguas fechas.

La fiesta
Todos los años los jinetes engalanados con capa y sombrero español cabalgan hacia la Ermita de la Estrella, formando la romería acompañados de gentes a pie que de tan antaño se lleva celebrando. El día grande, el Domingo de Pentecostés a las 8 de la mañana los hermanos acuden en caballerías vistosamente enjaezadas donde juntos se encaminan a la ermita. Una vez allí se bajan de sus monturas , viene siendo muy curioso la subastas de los banzos y brazos de las andas, cotizadas en celemines de trigo.

Por la tarde tiene lugar el baile de los cofrades en recuerdo de aquellos otros que, en su día, llamaron la atención de los soldados leoneses. Parece como si cada cofrade bailase con la Virgen una danza ágil para la que se necesita gran destreza. Regresan, precedidos por el abanderado, a la villa, al Arrabal de Puertacaballos, donde tendrán lugar desenfrenadas carreras a caballo por parejas de los cofrades.
¿Que ver en Atienza?
Atienza es uno de los pueblos más bonitos de España, declarado Conjunto Histórico Artístico. Desde la Edad Media es un cruce de caminos, hecho que queda como como constancia en su conjunto monumental.
Su increíble historia que comienza sobre los siglos XI y XII, con el castillo musulmán que fue reconquistado en el 1089 por Alfonso VI, del cual queda tan sólo la torre del Homenaje.
Varios arcos o puertas han llegado hasta nuestros días, entre la Plaza España y la Plaza del Trigo se encuentra la mejor representación de estilo gótico.
La Plaza de Mercado o Plaza del Trigo con arquitectura de estilo castellano, como la Casa del Cabildo, totalmente representativa de este estilo, o la Casa del Balcón Esquinero.
Junto al lienzo de la muralla encontraremos la Iglesia de la Santísima Trinidad, reconvertida en museo, digno de ver ya que acoge el Museo de la Caballada y del arte sacro.
* Oficina de Turismo de Atienza
Posada del Cordón
C/ Héctor Vázquez, nº 2 – ATIENZA.-
Tel. 949 39 92 93
e-mail : aytoatienza@hotmail.com
Gatronomía en Atienza
Además de los asados castellanos de cabrito y cordero, en la zona nonos puede faltar el probar los guisos de caza, como guisos con corzo, perdiz o codorniz. Las judías con perdiz, son uno de los platos que enjaezan el estómago de las gentes del lugar.
Alojamientos
Uno de los mejores alojamientos que hemos visto en las webs está situado en Atienza, esla típica casa rural que nos encanta y además tiene una opinión excepcional. No siempre nos guiamos por las opiniones, hay veces que lo que es incómodo para alguien no nos molestaría a nosotros. Intentamos ser objetivos. Casa Atienza parece tener una valoración increíble por ello nosotros la elegiremos.
Cuéntanos, comparte y ten un gran gesto rural
Si tienes algo más que contarnos, si crees que hay otros lugares o actividades dentro de tu municipio o de donde tú eres o conoces, no dudes en suscribirte y ponerte en contacto con nosotros. Encantados de hacer crecer este proyecto que al medio rural puede ayudar. Todos podemos ayudar, con un me gusta y compartiendo en tus redes, los artículos que más nos gusten. Todo ello contribuirá a la difusión de un entorno, de una cultura que tan sólo nos enriquece y nos hace crecer, con la sencillez, con las raíces arraigadas a la tierra, de donde venimos.
Por ello creemos que es muy importante que contribuyas y si te gusta lo que lees, hagas un gesto tan nimio y tan importante, que podrás crear un mundo alrededor de la España vaciada, llenándola de una segunda oportunidad.
Este es un pequeño proyecto. Si realmente os resulta interesante, suscribiros al newsletter para tener todas las novedades. Además, en nuestras redes sociales, también encontraréis noticias, curiosidades y porqué no unos amigos que os podrán ayudar si queréis información sobre nuestro tema. Para poder seguir con este proyecto colaboramos como afiliados de Amazon. Podéis suscribiros gratis durante un mes a Audible y probar una de las mejores aplicaciones de audiolibros. Algunos realmente son mejor que leerlos, porque están siendo «interpretados» por actores como José Coronado.