Buitrago de Lozoya, Navidad en vivo
Buitrago de Lozoya, además de su fiesta peculiar en Navidad,

La gran ciudad de Buitrago
Buitrago de Lozoya es un pueblo de la zona norte de Madrid, pegado al pie de la Sierra de Guadarrama, debe su nombre al rio Lozoya que rodea la ciudad. Es el único pueblo de Madrid que conserva su muralla y está declarado como bien de interés cultural.
Desde éstas vistas maravillosas, junto a la ribera del rio y junto a las montañas de la sierra con su muralla de origen musulmán con su encantador casco urbano que aún conserva trazas de la Baja Edad Media, esconde una de las fiestas más peculiares de todo Madrid. Su Belén Viviente.

Historia del Belén Viviente
El primer Belén viviente tuvo ocasión en 1988, fue el aula de Educación de Adultos y su profesora Angelines Paíno y su marido Eugenio García junto a un grupo pequeño de vecinos que consiguieron el apoyo de su ayuntamiento y de la Delegada de Cultura de la comunidad de Madrid del PSOE en aquellos años. Fueron 4000 personas que acudieron a ver las 80 escenas que interpretaron los actores en la primera edición. En el año 2001 fue declarada por la Comunidad de Madrid Fiesta de Interés Turístico Regional, incluso en 2014 nombraron una Plaza del Belén Viviente. En el 2020 se cancelaron por la pandemia pero en 2021 esperamos que si se pueda disfrutar de este espectáculo tan peculiar. 1300 metros de recorrido, con 41 escenas bíblicas y 200 actores en el 2019. Su página web es https://belenvivientebuitrago.es/ las entradas se compran de forma adelantada, y una cosa, vuelan.

Actividades en Buitrago del Lozoya
Respecto a otras actividades, por ejemplo se puede hacer senderismo o disfrutar de piraguas o padle surf, algo que no puedes hacer en todos los pueblos, gracias al rio Lozoya. Para las actividades acuáticas tenéis aquí la web de la empresa que lo realiza.
Senderismo, rutas
En cuanto a rutas de senderismo hay bastantes, pero las principales y más turísticas suelen durar unas dos horas, de trazo fácil y para todos los públicos. Como la SENDA DE LA ESPADAÑA DE LA TRINIDAD Y PUENTE DE CALICANTO, de tan sólo una hora y media, es cierto que recién llovido el terreno es un poco impracticable.
Otra ruta interesante para el verano por ejemplo es la SENDA DE LAS GARIÑAS, sólo 8 kilómetros y transcurre por un pinar. Llevaos agua aunque eso es lo más básico que sabe cualquier senderista, pero ya sabéis, mejor avisar.
Si os apetece realizar un paseo y amais a nuestros amigos de cuatro patas, lo caballos. No dejéis de disfrutar de un panorama espectacular visto desde lo alto de la silla, cabalgando entre las sendas más naturales y preciosas de la Sierra de Madrid. Para más información pinchar aquí.
Donde comer y dormir
Y después de un día largo visitando este tremendo pueblo, tendremos que comer de los mejores sitios que podréis encontrar es el Restaurante El Espolón, El Asador Las Murallas (tiene terraza exterior), Pizzcolabis si preferís pizza, aunque la mayoría de los negocios de hostelería obtienen buenas puntuaciones.
Para alojaros si queréis pasar la noche tenéis desde el Hostal Municipal de Buitrago de Lozoya, que tiene 26 plazas en 13 habitaciones dobles. O como a nosotros, que nos gusta ya que estamos en un pueblo un alojamiento rural, para ello tenéis los Alojamientos Rurales La Parra.
Recuerdo de Buitrago de Lozoya en Amazon
Participa y contribuirás a un mundo rural mejor
Si tienes algo más que contarnos, si crees que hay otros lugares o actividades dentro de Yecla, Murcia, o de donde tu eres o conoces, no dudes en subscribirte y ponerte en contacto con nosotros. Encantados de hacer crecer este proyecto que a el medio rural puede ayudar.
Todos podemos ayudar con un «me gusta», y compartiendo en tus redes los artículos que más nos gusten. Todo ello contribuyendo a la difusión de un entorno, de una cultura que tan sólo nos enriquece y nos hace crecer, con la sencillez, con las raíces arraigadas a la tierra, de donde venimos.
Por ello creemos que es muy importante que contribuyas y si te gusta lo que lees, hagas un gesto tan nimio y tan importante, que podrás crear un mundo alrededor de la España vaciada, llenándola de una segunda oportunidad. La oportunidad de seguir creciendo y tener futuro.
Me encanta el proyecto
Muchas gracias Cruz esperamos continuar así y crecer con el tiempo.